¿Recordáis esas palabras, tan famosas por no tener traducción? ¿Os suenan «Wanderlust» o «Mamihlapinatapai»? Bien, ¿sabíais que hay palabras griegas que tampoco la tienen? En este post os enseño 16 palabras griegas que no tienen traducción.
Se refiere al sentido de responsabilidad, dignidad y honor que caracteriza a alguien con buen comportamiento y que se dedica en hacer bien su trabajo.
Se suele utilizar con actos de generosidad y sacrificio de personas que no esperan nada a cambio.
Con ella, se expresa el entusiasmo y amor puestos en algo que se ha elaborado.
Se usa muy a menudo cuando se habla de las artesanías.
Se refiere a un hombre joven, fuerte y valiente. Se comenzó a usar en la Guerra de la Independencia Griega y se le atribuía al líder de un grupo de lucha o de ladrones.
Se usa para expresar que algo es un hallazgo espectacular o una súper ganga.
Se le atribuye tanto a personas que parecen perfectas, como al valor monetario de alguna cosa.
Se refiere al hecho de beber alcohol sin acompañar la comida.
En Grecia, habitualmente, el alcohol se suele acompañar de pequeños platos de golosinas saladas, de ahí que se utilice esta palabra para expresar una situación «única» o rara para ellos.
Es una pequeña porción de comida salada que se sirve frecuentemente junto con alcohol.
Es lo normal en Grecia. Por ello, si bebes alcohol en el país heleno, no dudes en preguntar por tu mezédes al camarero.
Esta palabra se usa cuando se refiere a un hombre alto y esbelto, de gran estatura que es tan valiente que no tiene miedo de absolutamente nada. Su significado es similar el de la palabra «palikári».
Se usa para describir ese profundo sentimiento de tristeza, anhelo o deseo incapaz de satisfacer.
Esta palabra la suelen utilizar las madres con sus hijos para decirles que «serán profundamente infelices si no se casan».
Esta palabra se utiliza con aquellos hombres que dicen ser seguros de sí mismos y atrevidos pero de una forma engañosa, provocativa y despiadada.
Se suele usar en un mal sentido. Un ejemplo sería cuando un hombre conduce muy muy rápido y quiere demostrar su hombría.
Es una palabra que se usa de forma muy común para enfatizar frustración, enojo o familiaridad.
Si la comparo con expresiones típicas andaluzas o españolas, sería como el «tío», que expresamos habitualmente en nuestro diálogos.
Es una exclamación que se usa para expresar que te lo estás pasando muy bien. Normalmente se usa al bailar canciones griegas.
El espíritu de alegría y emoción llena de pasión y entusiasmo.
Los griegos la usan para describir toda una experiencia de alma y cuerpo que se expresa a través de la risa, el baile y canto, la conexión con otras personas y la máxima felicidad.
Se refiere a la primera fase de enamoramiento caracterizada por la obsesión hacia la otra persona. Cuando estás lejos de esa persona amada y solo piensas en ella.
Son la variedad de golosinas que un anfitrión tiene en su casa para ofrecer a sus invitados.
Se espera que cuando un griego reciba una visita, la ofrezca a la misma café y kerasmata. Entre las golosinas suelen encontrarse chocolates, pasteles caseros y licor.
Es un género de música que se la atribuye a quienes los griegos dicen que «se cortan las venas».
Son las canciones tristes y pasionalmente llenas de dolor con las que los griegos bromean que te harán querer cortarte las venas.
Literalmente es «arpón» pero su significado está relacionado con esos hombres que tratan de conquistar a una mujer.
Se suele usar con esos hombres que son encantadores con la intención de «enrollarse» contigo.