Acerca de
acerca de viajar eslou
¡Hola, soy Cris!
Y tengo mucho que contarte
Hola, deja que me presente, soy Cris y he creado Viajar Eslou para hacerte ver que hay otra forma de viajar y de vivir.
Hace algo más de un año (allá por 2019), en uno de los viajes que realicé a Chipre, y conversando con artesanos de la isla, me di cuenta de que estábamos afrontando un problema global. Estos artesanos me contaron que no había relevo generacional en su sector, que sus saberes populares desaparecerían en unos tres años y que con esta pérdida, una gran parte de su cultura también se vería afectada. Todos los elementos que identificaban su cultura específica y que la diferenciaba del resto de las existentes, desaparecería. Investigando, me di cuenta que esto no solo pasaba en Chipre, sino también en el resto del planeta. Que no había educación, ni promoción, ni protección, ni apoyo a este tipo de labores.
Por eso creé Viajar Eslou. Para cambiar la situación y redirigir el futuro de este sector y el del turismo hacia uno más sostenible e inclusivo.
Sobre la fundadora
Conóceme mejor

Soy Cristina Contreras, granadina apasionada de los viajes, y de todo lo que esté relacionado con ellos, aunque especialmente lo soy del turismo sostenible, la música y las personas. Desde pequeña, mi mayor sueño era el de hablar todas las lenguas del mundo para poder comunicarme con gente de todas las culturas y vivir experiencias extraordinarias y diversas alrededor del globo. A día de hoy, no hablo ni de lejos tantos idiomas, pero ese afán por conocer locales y artesanías de todos los países y descubrir rincones que permanecen ocultos a ojos de turistas, sigue siendo mi motor de vida. Concretamente, después de haberme sentido como una moneda andante en sitios como República Dominicana o Marruecos (no por los destinos, sino por no haberme asesorado bien). Pero, sobre todo, tras haber vivido experiencias únicas con artesanos y otros autóctonos en muchos de los destinos que he visitado. Esto último es lo que me llena de felicidad. Hacerlo, y poder compartirlo contigo. Para que juntos, seamos más conscientes de la necesidad de un turismo responsable y sostenible. Para que aportemos nuestros granito de arena en el cambio del modelo turístico actual, tan destructivo y obsoleto.
Formación universitaria y experiencia
Que me han llevado hasta aquí
El propósito del proyecto
Volver a las raíces

¿Tú también quieres ser parte del cambio?
¡Te espero en Viajar Eslou!
Alma social
Cuidando de las personas y los entornos naturales

Rescatando la identidad cultural de pueblos del mundo
El principal objetivo del proyecto es el de promover la identidad cultural de los pueblos de este planeta llamado mundo. Pueblos cuya cultura está en peligro de extinción por motivos como la globalización y las malas prácticas turísticas como el turismo de masas. Viajar Eslou da visibilidad a las profesiones y actividades tradicionales de los pueblos que están a punto de perderse y que quiere volver a recuperar y poner en valor.
Turismo responsable y sostenible
Todas las actividades y experiencias llevadas a cabo en Viajar Eslou son respetuosas con los entornos sociales y naturales donde tienen lugar las mismas. Esto es, con las personas, sociedades, naturaleza y animales.


Reequilibrio social y de género
Viajar Eslou nace en un contexto de necesidad de un reequilibrio social de género. De hecho, el proyecto es creado y promovido por una mujer y da voz y visibilidad a artesanos, chefs, músicos y locales que son tanto hombres como mujeres. Viajar Eslou se compromete a desarrollar todas sus actividades desde la inclusión y la igualdad.
Apoyando el fortalecimiento del sector rural
El proyecto se construye sobre la convicción de la necesidad de fortalecer el sector rural. Ubicar una actividad empresarial en el medio rural, conlleva la reactivación de su economía local, la renovación de la población rural y su rejuvenecimiento.
