Grecia
13 curiosidades de la cultura griega que no conocías: gemas ocultas, tradiciones, situación social y mucho más.
¡Hola viajero! Si te hablo de Grecia, ¿qué se te viene la mente? ¿El Partenón? ¿Mykonos? ¿Santorini? Qué típico, ¿no? ¿Y si te digo que se puede pisar la luna en Grecia? Con este post, la próxima vez que te hablen del país griego, la cosa cambiará. En él, te revelo la cultura griega en su máximo esplendor: lugares ocultos que solo los locales conocen, un poco de contexto social para que entiendas por qué varios barrios son percibidos por los turistas o locales de una u otra forma, tradiciones realmente típicas de la cultura griega… ¡Y muchas curiosidades más!
Curiosidades, tradiciones y gemas ocultas de la cultura griega que no conocías
1) Exarcheia
En Atenas hay un barrio muy conocido entre sus autóctonos que la policía no se atreve ni a pisar: Exarcheia. De hecho, se quedan en la zona limítrofe de los barrios circundantes, parados con sus furgonetas y escudos de plástico. ¿Qué? ¿Por qué?
Todo empezó cuando la policía mató de un tiro a Alexandros, un chaval que vivía en el barrio (podrás ver su imagen en una de las calles). Se extenderían revueltas por todo el país. La gente se enfrentó a la policía. «Pero, la gente conoce el barrio por sus drogadictos», dirás.
Sí, pero este hecho fue la gota que colmó el vaso de una situación de precariedad laboral y social. Antes de la guerra, aquí vivían los ricos e intelectuales. Hoy, viven ecologistas, anarquistas y, sí, drogadictos. Y a pesar de ser una de las zonas más criticadas, es una de las más interesantes, históricas y originales. Hay cafés hípsters, edificios neoclásicos, calles artísticas llenas de grafitis, parques, librerías, etc. Los propios locales afirman que es segura.
¿Te animas a descubrir el barrio en tu próxima visita?

2) Los veranos de los griegos
Hablando de locales, ¿sabías a dónde van en verano? «Ahora sí que sí, a Mykonos y Santorini», pensarás. ERROR. A Paros, Naxos, Zakynthos y Creta, entre otras tantas islas. Ya sabes, todos esos lugares donde los turistas no suelen agolparse. De hecho, Creta suele ser su favorita por excelencia. ¿Por las playas? Frío, frío… ¡Sigue leyendo!

3) Creta y su gastronomía
Lo cierto es que no andabas mal encaminado si habías pensado antes que el mayor atractivo de Creta son sus playas. Los griegos, sin embargo, te dirían que es su isla favorita por otros motivos. ¿Adivinas cuáles? ¡Te los digo yo! Por su gastronomía, su música y sus famosos bailes. Los griegos dicen que en Creta se encuentra la comida más rica del país. De hecho ¡el último maestro griego de pasta filo es de aquí!
¿Qué es la pasta filo? Es una masa de hojas muy delgadas que se usa en la gastronomía de Oriente Medio. Su influencia ha sido tan grande que, muchos de los postres típicos de Grecia, están hechos con esta pasta.

4) Los bailes, principal elemento de la cultura griega
Por cierto ¿sabías que los bailes más complicados de Grecia son los de Creta? Pues sí, y además unos de los más bonitos y sorprendentes de ver.
¡Cada región en Grecia tiene un tipo de baile! La danza en Grecia es uno de los elementos más importantes de su cultura. Es su medio para expresar los sentimientos.
Aquí abajo podrás ver a un grupo de atenienses tratando de aprender, junto a un profesor experto, los complicados bailes de Creta.

5) La música griega, siempre tan melancólica
La música es usada en la cultura griega como uno de los principales medios para expresar sentimientos. ¡Al igual que la danza! Aunque, si bien es cierto, todas las canciones en Grecia SIEMPRE hablan de lo mismo.
¿Sabes de qué? ¡De desamor!
TODAS. Y prometo que no exagero 🤚🏻.
6) Si no sabes chasquear, no eres griego
Otro hecho muy gracioso e inherente en la cultura de los griegos es que nada más sonar una canción, todos mueven de forma instintiva sus dedos y bailan dando chasquidos. Por supuesto, no hay nadie que no sepa chasquear (yo nunca podría ser griega).
¿Más curiosidades?

7) Bebidas y su mayor adicción: el frappé
Es muy muy típico en Grecia que, en cualquier café al que vayas, pidas lo que pidas, siempre te pongan agua. Sin pedirla. Una jarra de agua. ¿Averiguas por qué? Los griegos hablan mucho, ¡son muy sociales!
Además les encanta el café. Su café: el frappé. Fra… ¿qué? Básicamente, café con hielo cubierto de espuma. Cualquier griego que se precie adora el frappé y no se toma menos de dos al día. Es algo inherente en la cultura griega. ¡Hasta tienen máquinas de frappé! Y no falla, hay una en cada casa griega.

8) Antiguas tradiciones griegas: la adivinación en posos de café
Hay una tradición griega muy antigua alrededor del café y es la adivinación del futuro en sus posos. En los restos del café. De hecho es muy común que las abuelas griegas, con el café, lean el futuro al resto de miembros de su familia.
¿Te gustaría probar esta divertida tradición en tu próxima visita a Grecia?

9) La escultura en Grecia, un arte
Es el turno de la escultura. Como habrás podido observar en infinidad de museos, es parte fundamental del arte griego. En Kallithea podrás fardar de tus creaciones gracias al escultor Manos, que enseña a la gente a elaborar sus propias esculturas griegas.
¿No es fantástico que en lugar de comprar falsos souvenirs en las tiendas más turísticas de Grecia, elabores el tuyo propio, que además es auténtico y artesano?

10) Turismo responsable en Glyfada: cuidando de las tortugas caretta
Hablando de enseñar, en Glyfada hay una ONG, dedicada al cuidado de las tortugas caretta, que muestra a sus visitantes cómo rescatan y cuidan de estos animales.
Lo más triste es que este tipo de tortugas está en peligro de extinción y una causa de ello son los turistas. Entre otras cosas, acaban con los lugares donde ponen huevos, ensucian las playas o realizan pesca. Esto hace que las tortugas sean encontradas en pésimas condiciones, heridas, enfermas y con restos de anzuelos y basura en su interior.


11) Pisando la luna en Grecia
Hablando de turistas, que no se enteren, te lo cuento en secreto: ¡¡podrás pisar la luna en Grecia!! Shhhh. Sí, sí, como lees. Nada más y nada menos que en la isla de Milos. En la playa de Sarakíniko podrás hacer realidad tu sueño de ser astronauta. ¿¿No es increíble??

12) Islas increíbles: paseando por playas de arena rosa
Una de las islas griegas es increíble. Es diferente a todas las demás, te lo prometo. ¿No me crees? ¿Y si te digo que tiene una playa de arena rosa? A ver si aciertas cuál es, la he nombrado ya en el post. Bueno, no vas a acertar así que te la digo: ¡¡Es Creta!! ¿Pensabas que una isla no podría reunir lo mejor del mundo? Pues te equivocabas porque Creta es el paraíso griego. No tengo pruebas pero tampoco dudas.

13) Fiesta al estilo griego: el Bouzoukia
El Bouzoukia es el pasatiempo nocturno favorito entre griegos en verano. Su nombre lo debe al Bouzouki, un pequeño instrumento griego de cuerda que se utiliza junto a otros instrumentos en conciertos musicales tradicionales como el Bouzoukia.
Vale, pero ¿qué es?
No es una cosa, sino varias: clubes nocturnos especializados en música en vivo, canto, baile y espectáculo en general. Aunque diferentes, todos tienen algo en común: a ellos acuden los artistas más famosos de Grecia como principal atracción de la noche. Y, aunque pueda parecer algo moderno, es una tradición muy antigua que ha ido evolucionando y adaptándose a cada época. Son una reliquia que a día de hoy recuerda a los griegos su herencia ancestral y su rica identidad cultural.
