Como te comentaba en otra entrada, la experiencia que viví en Dublín se hizo mucho más amena y sencilla gracias a los consejos de Paula, una amiga canaria que vivió como auxiliar de conversación y residente durante un año en Dublín.
¿Quieres saber qué sitios recomienda? ¡Sigue leyendo, los tienes más abajo!

Qué ver en Dublín sí o sí:
- Trinity College (sobre todo por la Old Library)
- Estatua de Molly Malone e Iglesia de St. Andrew
- Temple Bar. Tanto el barrio como el propio bar, que es de los más famosos de la ciudad (tip: si tienes ganas de ir al baño podrás ir al de este bar sin problema de tener que consumir obligatoriamente)
- Phoenix Park (si preguntas a un local, podrá decirte en que parte del parque podrás ver ciervos)
- O’Connell Street (Spire)
- The Garden of Remembrance
- Henry Street (¿quieres hacer unas compras? Quizá esta calle sea la más adecuada)
- Río Liffey (los puentes que lo cruzan, Custom House, Famine Memorial)
- The Merchant’s Arch (es la entrada a Temple Bar desde el río)
- Love Wall Alley (Callejón Crampton Court)
- Fábrica de Cerveza Guinness
- La cárcel de Kilmainham Gaol
- Grafton Street (es la calle de compras con tiendas más caras)
- Los paraguas de colores en frente de Zozimus Bar
- Parque St. Stephen’s Green
- Centro Comercial de St. Stephen’s Green (antiguamente era una estación y merece la pena verlo)
- Jardines de Iveagh
- Merrion Square (estatua de Oscar Wilde)
- Puertas de colores del barrio georgiano (cerca de Merrion Square)
- Museo de Historia Natural (¡es gratis!)
- Galería Nacional de Irlanda (¡también es gratis!)
- St. Christ Church Cathedral
- Dublinia, el museo interactivo de vikingos (hay un pase que, al comprarlo, incluye tanto Dublinia como la entrada a la catedral Christ Church)
- Catedral de San Patricio y su jardín
- Grand Canal Dock y Grand Canal Square (zona moderna con oficinas de Google, Facebook y Bórd Gais Theatre)
- Edificio chq y Custom House Quay (en esta zona hacen mercadillos de navidad)
- Point Square (centro comercial donde, en Navidad, hacen mercadillos de comida, antigüedades y mil cosas más)
- Newmarket Square (mercadillo típico en Dublín el primer domingo de cada mes)
- Jardín Botánico Nacional
- Cementerio de Glasnevin
- IMMA – Irish Museum of Modern Art (tiene unos jardines exteriores preciosos y, ¡también es gratis entrar!)
- War Memorial Gardens
Pubs en los que sentirse como un verdadero irlandés:
- Dicey’s (las pintas están a 1,5€ o 2€)
- The Bernard Shaw
- Pygmalion
- O’Reillys (¡está construido bajo una estación de tren!)
- The Bank (era un antiguo banco, debes ir)
- River Bar
- Stag’s Head
- The Porterhouse
- The Celt
- The Confession Box
- The Oak
- The Parnell Heritage
- The Quays. Este lo añado yo a la lista de Paula. Aquí podrás sentirte como un verdadero irlandés al ritmo de la música live e integrado entre los bailes de los locales
Discotecas donde darlo todo:
- River Bar (¡entrada gratuita!). Tienen cerveza a 3€ y fiesta latina viernes y sábados.
- Dicey’s. Suelen cobrar a partir de las 19:00 si hay mucha gente. Suelen ser 5€ la entrada. Las consumiciones de cerveza suelen estar entre 1,5€ y 2€.
- Howl at the Moon.
- Tramline. Suele ser gratis y las pintas rondan los 3€ – 4€.
- Dtwo.
Lugares que visitar moviéndote en DART (cercanías):
- Howth. Precioso pueblo pesquero al que Paula recomienda ir un domingo puesto que hay mercadillo. Obligatorio comer unos Fish & Chips o unos calamares. Con suerte verás focas en el puerto. Agradecerás que te haya recomendado una visita a Howth Castle y la caminata por los acantilados.
- Malahide. No te puedes perder el Castillo de Malahide y sus jardines.
- Dun Laoghaire. Los domingos hacen mercadillos con comida de todo el mundo en People’s Park. El puerto y la avenida son preciosos.
- Bray. Recomendables tanto la caminata de Bray-Greystones como la posterior comida en el bar The Harbour.
No podía faltar lo mejor… ¡La comida!
- Bunsen. El lugar con la mejor hamburguesa de Dublín según Paula… Habrá que comprobarlo, ¿no?
- Eddie’s Rocket
- Smokin’ Bones
- Boojum
- Wings
- Nando’s
- Buffet en O’Connell Street por 8 € para estudiantes
- The Bernard Shaw. Es un sitio de pizzas con un ambiente sorprendente. ¡No te lo puedes perder!
- Pygmalion. Los nachos están para chuparse los dedos
- Dicey’s. Hay días en los que puedes comer por 2€ – 5€
- Umi Falafel. Es un sitio vegano con personal muy amigable. ¡Tienes que ir!
Bueno, bueno, parece que Paula sabe de lo que habla en cuanto a recomendaciones de Dublín, ¿no crees?
No dudes en comentarme, o a Paula, qué te ha parecido todo lo que has visitado (si es que has seguido alguna de sus recomendaciones).
¡Sin duda esperamos haberte echado una buena mano!