
Siempre he soñado con viajar a África y descubrir el continente de punta a punta. He de decir que he estado en Marruecos en múltiples ocasiones, pero visitar únicamente ese país me sigue sabiendo a poco. Aún sigo esperando a ese momento en el que lanzarme a la aventura.
Si eres como yo, estás de suerte. Lis, nómada digital y local postiza de Ciudad del Cabo, te trae su lista de gemas ocultas. ¡Toma nota y apunta!










La lista de favoritos de Lis
TOP 3 LOOKOUTS

- THE ROCK: Un lugar mágico para ver la puesta del sol. Te recomendaría traerte un vino y un poco de queso o fruta para disfrutar los últimos rayos de luz.
- CHAPMAN’S PEAK LOOKOUT: Está a media hora de la ciudad pero la carretera que te lleva hacia aquí es de ensueño. ¡Acantilados gigantes, agua cristalina y playas interminables!
- SIGNAL HILL: Lo que más me gusta de Signal Hill es que puedes ir en coche y te da una vista de 360 grados de la ciudad. ¡Es un sitio espectacular!
TOP 3 HIKES

- KLOOF NEK CORNER: Esta caminata es corta pero algo dura. En 30 minutos estarás al final y tendrás unas vistas espectaculares. Eso sí, ¡en el camino vas a sudar muchísimo!
- LIONS HEAD: El típico. Uno no puede irse de Cape Town sin haber hecho la caminata de Lion’s Head. ¡Vistas para morirse!
- THE PIPE TRACK: Esta caminata no es empinada como las otras dos, si no que es más bien ideal para aquellos que quieren disfrutar de las vistas sin tener que cansarse.
TOP 3 CAFÉS

- THE POWER AND THE GLORY: Un sitio perfecto para todo: comer, trabajar tranquilo, tomar un café y postre… ¡Te va a fascinar!
- TRUTH COFFEE ROASTING: Es famoso por tener el mejor café en Cape Town y lo corroboro. Y no solo eso, ¡el diseño interior de este sitio te va a dejar sin palabras!
- SHIFT ESPRESSO: Un sitio muy abierto y luminoso, con buen internet y bocadillos deliciosos. Estarás en medio de la calle pero te sentirás como en el sofá de tu casa.
TOP 3 RESTAURANTS

- SCARPETTA: Si te gusta la comida italiana, ¡tienes que venir aquí! El chef es lo más tierno que hay y los sabores te va a llevar al cielo – no exagero!
- THE AFRICA CAFE: Si quieres probar comida áfrica, ven aquí. Este restaurante ofrece un menú de 7 platos basados en 7 cocinas africanas diferentes. Increíble!
- SEA BREEZE FISH AND SHELL: Si te gusta el pescado, no vayas a otro sitio. Este restaurante tiene las mejores creaciones basadas en marisco y pescado!
TOP 3 MARKETS

- THE OLD BISCUIT MILL: Muy local y auténtico. Este mercado abre cada sábado de 9:00-15:00. Hay música en directo y un montón de puestos de todo tipo de comida.
- ORANJEZICHT MARKET: Un poco más turístico pero, ¡igualmente increíble! Este mercado parece hecho a perfección. Un extra: tiene vistas al mar…
- MOJO MARKET: Un mercado interior pero igualmente precioso. Aquí, se suele reunir la gente los domingos por la noche para cenar y beber cerveza.
TOP 3 BEACHES

- CLIFTON BEACH: La playa de Clifton está dividida en 4 y cada una de sus mini playas es más preciosa que la siguiente. Agua turquesa y arena blanca. ¡El paraíso!
- BAKOVEN BEACH: Esta es la playa donde van los locales. Aquí las casas están al lado del mar y la gente se reúne para ver los atardeceres.
- LLANDUDNO BEACH: Aún estando un poquito a las afueras, esta playa es uno de los lugares mejor guardados. ¡Pocas personas saben lo bonita que es!
¡No te vayas todavía! Lis tiene algo que contarte...
Viajar Eslou: Como sabes, Viajar Eslou es una plataforma que da mucha importancia al turismo sostenible, a viajar slow. ¿Qué opinas tú del turismo sostenible? ¿Hasta qué punto es importante para ti?
Lis: «Creo que viajar de manera responsable y sostenible es algo que todos tendríamos que incorporar en nuestras vidas. Siendo la primera que toma aviones cada dos por tres, me siento muy culpable de la huella de carbono que estoy dejando en el planeta. Aunque viajar sea mi mayor pasión, quiero cambiar este aspecto, y creo que el primer paso para mejorar es darse cuenta de cuánto viajamos realmente y perjudicamos, con ello, al medio ambiente. Lo mejor, es intentar disminuir este impacto negativo poco a poco o encontrar posibles alternativas a esta contaminación o forma de viaje.
Hay muchas maneras de viajar y, en mi opinión, viajar localmente es una de las mejores. Muchas veces nos obsesionamos con viajar lo más lejos posible o ir a países completamente diferentes, cuando realmente muchos de nosotros ni siquiera somos expertos de nuestro propio país. Creo que eso es algo que debe cambiar. Que tenemos que cambiar. Para mí, incluso coger una bicicleta y hacer un tour en este tipo de transporte, de Barcelona a Viena, ya es una aventura inolvidable. ¡Es algo que yo misma he hecho y que recomiendo hacer 100%!
Otra alternativa que estoy poniendo en práctica últimamente, es intentar intercambiar la cantidad de viajes por la duración de los mismos. Es decir, reduzco el número de vuelos que cojo, y opto por quedarme más tiempo en cada sitio – para realmente absorber la cultura y conectar con los locales. Este último año, por ejemplo, he decidido quedarme 6 meses en Ciudad del Cabo (en comparación al estilo de viaje que llevaba antes, donde me movía de lugar cada dos semanas). Me encanta este cambio, porque hace que me sienta parte de la comunidad y de la cultura. ¡Además me da la posibilidad de echar raíces aunque solo sea por una temporada!
No me imagino dejando de viajar, porque esa pasión por descubrir mundo está arraigada en mi más profundo ser. Eso sí, estoy notando lentamente un cambio en mi estilo de viaje hacia el “slow-traveling”. Esta mentalidad no solo me hace disfrutar más de mis viajes, si no que también me lleva a reflexionar sobre multitud de aspectos. Por ejemplo: ayudar a sostener los negocios y productos locales, respetar la cultura y las costumbres del lugar en el que me encuentro, participar en actividades típicas del sitio, apreciar más las comunidades autóctonas…»