Política de privacidad
política de privacidad
Si eres menor de 13 años y quieres hablar conmigo, necesito que tus padres o tutores legales me den un consentimiento para ello. Si eres mayor de 13 años, este consentimiento no es necesario.
No quiero saber ningún tipo de dato referente a tu intimidad, nada que no sea estrictamente necesario saber para la consulta que me quieras realizar.
No voy a facilitar tus datos a terceros ni aunque me paguen. Viajar Eslou no se dedica a eso, así que tus datos están a salvo cuando los dejas en el formulario, me escribes un mail o te pones en contacto con el blog por alguna de las vías posibles. A este respecto va a haber dos excepciones:
La primera: evidentemente, si quieres que te ponga en contacto con alguno de mis contactos, repartidos a lo largo y ancho de este mundo, con tu consentimiento previo, les daré tu dirección de mail para que la comunicación pueda establecerse.
La segunda: si se diera el caso de que un organismo oficial/legal, por causas de fuerza mayor, me pidiera ver la base de datos, se la enseñaría.
Siempre que quieras rectificar, borrar o modificar tus datos, no tienes más que escribir un correo a viajareslou@gmail.com e inmediatamente haré con esta información lo que me pidas al respecto. ¿De dónde la habré sacado? Del formulario de contacto, de los comentarios en el blog, del canal de Youtube, de las redes sociales o del formulario de suscripción a la newsletter.
Si ocurriese un ataque cibernético que comprometiese tus datos, Viajar Eslou te lo comunicaría a todos los afectados en cuanto me enterase.
Esta web cumple el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (En adelante, RGPD) y la Ley Orgánica de la normativa vigente estatal 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos Personales y garantía de los derechos digitales.
En todo momento se adoptan las medidas técnicas y de organización necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los datos de carácter personal que trate, así como para evitar su pérdida, alteración y/o acceso por parte de terceros no autorizados.
¿Quién es la responsable del tratamiento de la newsletter y de nuestro mail? Pues yo misma, Cristina Contreras Luaces, autora de la iniciativa Viajar eslou.
¿Para qué voy a ponerme en contacto contigo? Pueden darse varios motivos, que te cuento aquí: que me hayas dejado un comentario en el blog y te quiera decir algo sobre él o bien contestar, que hayas mandado un correo a viajareslou@gmail.com, que me hayáis escrito a través de un formulario de contacto o que te hayas suscrito a la newsletter.
¿Qué otro tipo de datos se pueden recabar con tu navegación por esta web? Las famosas cookies, cuya política te cuento en otro apartado. Además, para llevar a cabo Viajar Eslou, me ayudamos de herramientas de Google, WordPress, Youtube, Facebook, Instagram y Twitter.
La web de Viajar Eslou incluye un certificado SSL que se trata de un protocolo de seguridad que hace que tus datos se transmitan entre un servidor y usuario web de manera segura, cifrada o encriptada.